
LA TOÑI
Más allá de Dalsi, surge La Toñi, proyecto individual pop multicolor del cual habla su protagonista de primera mano: “Al principio sólo tenía pensado ir sacando alguna canción a mi manera, cuando yo quisiese y así, pero como me iban saliendo más y más canciones decidí hacer un álbum. Además, tenía ganas de hablar de mis movidas, sentimientos, de cómo vivo en mi cabeza, de cómo me relaciono con los demás, de lo desastre que soy, mi identidad, de la fiesta, de que tengo ansiedades, de mis relaciones con mis amigues. Una especie de resumen de estos últimos años, mezclado con una nostalgia borrosa de cuando era peque, como si en todos estos años vividos todo siguiese igual.
Las letras y las canciones en general son sencillas, sobre todo las letras, en las que escribo un poco lo que se me pasa de primeras por mi cabeza, dependiendo de lo que esté hablando.
El disco es punki y adolescente, electrónico y hecho desde casa. Cuando empecé a hacerlo, estaba en un momento en el que estaba volviendo a escuchar música de cuando era más adolescente. Cosas como Kitsuné Maison, Bloc Party, Yelle, Digitalism, Crystal Castles, Matt and Kim, Dizzee Rascal, un poco esa onda 2008. Cosas de la escena que hay ahora aquí y cosas que siempre están en mi cabeza como Julieta Venegas. También estoy influenciada por el 8-bit, que para mí es algo así como muy cute. Estuve adicta a escuchar listas de música de juegos de la N64 que tienen este sonido 8-bit (ZELDA, KIRBY, MARIO…)

